• INICIO
  • FINANCIAMIENTO
  • INVERSIONISTAS
  • GENERACIÓN LOCAL
  • SOBRE FONGEA
  • CONSULTORIA
  • CONTACTO
  • More
    • INICIO
    • FINANCIAMIENTO
    • INVERSIONISTAS
    • GENERACIÓN LOCAL
    • SOBRE FONGEA
    • CONSULTORIA
    • CONTACTO

  • INICIO
  • FINANCIAMIENTO
  • INVERSIONISTAS
  • GENERACIÓN LOCAL
  • SOBRE FONGEA
  • CONSULTORIA
  • CONTACTO

¿Por qué proyectos de pequeña y mediana escala?

Las necesidades de energía eléctrica:

  • Debido al crecimiento del consumo de energía en los últimos años en el sistema eléctrico nacional  a una tasa de 2.6% anual, el sistema requiere 2 GigaWatts de capacidad de generación adicional.​1_/ Sin embargo, hay regiones con mayor crecimiento como la Peninsular (4,1% anual).​
  • Asimismo, la capacidad de llevar energía de grandes centrales hacia las zonas de mayor crecimiento es limitada y eleva su costo.​
  • La congestión en la infraestructura de transmisión fue identificada por el CENACE como una de las principales causas de que el SEN operará en estados de alerta o de emergencia.2_/​
  • Esto se ha reflejado en los precios y costos de la energía en las zonas de mayor crecimiento.​


1_/ Secretaría de Energía, Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2018-2032. (PRODESEN).

2_/  Comisión Reguladora de Energía, Reporte de Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional 2016 - 2017 

La generación local, una solución para un servicio confiable y asequible.

La generación y el abasto local, esto es, las centrales de generación ubicadas cerca de o continua a los centros de consumo, son una alternativa para disponer de un servicio eléctrico confiable, asequible y competitivo.


  • El desarrollo tecnológico ha dado viabilidad económica a los proyectos de pequeña y mediana escala.


  • Los plazos de construcción para ciertas tecnologías son cortos. 


  • Dan certidumbre sobre el costo futuro de la energía.


  • La cercanía de la generación contribuye a la confiabilidad del servicio.​


  • Pueden atenderse las necesidades de la industria o del sector servicios mediante esquemas de abasto aislado, venta a terceros y generación local o distribuida. Para los usuarios residenciales están disponibles la generación distribuidad o generación distribuida colectiva.


Existen diversos esquemas previstos en la Ley de la Industria Eléctrica en que puede operar la generación eléctrica local:

 ​

  1. Abasto aislado​
  2. Generación local​
  3. Generación distribuida​
  4. Generación distribuida colectiva​

FONGEA, parte de la solución

El Fondo para la Generación y Abasto Eléctrico, es una opción para financiar proyectos generación y abasto eléctrico de pequeña y mediana escala.


También ofrece a los inversionistas una alternativa de inversión y ahorro de largo plazo.​ 

  • SOBRE FONGEA

Fondo para la Generación y el Abasto Eléctrico

Altavista #1, San Ángel, Ciudad de México, C.P. 01000

Copyright © 2019 FONGEA - Todos los derechos reservados.